¡Duelo de Asistentes: Amazon Q vs GitHub Copilot en la Batalla por el Código Perfecto! DPS101
VL
Vicente G. Guzman Lucio
Accenture - Ciudad de México, México
AD
Adriana Diaz
Intel - Ciudad de México, México
Sala: Tlaquepaque (H7)
Resumen: Amazon Q y GitHub Copilot están revolucionando el desarrollo de software con IA. Por un lado Amazon Q optimiza el uso de AWS con automatización avanzada, y por el otro GitHub Copilot acelera la escritura de código. Ambos redefinen la productividad, pero ¿Cuál es el ideal para tu proyecto?
Descripción: No te pierdas esta emocionante charla donde exploraremos dos potentes asistentes de código que están transformando la programación! Descubre cómo Amazon Q y GitHub Copilot, con sus enfoques únicos, pueden potenciar tu productividad como desarrollador. Compararemos sus características, casos de uso, y te ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para tus proyectos. Si estás interesado en llevar tus habilidades al siguiente nivel y aprovechar al máximo la inteligencia artificial en el desarrollo de software, esta charla es para ti. ¡Únete y descubre quién ganará en la batalla por el código perfecto!
Asistir a esta sesión es una oportunidad única para explorar cómo Amazon Q y GitHub Copilot pueden transformar tu flujo de trabajo como desarrollador. Aprenderás a utilizar de manera efectiva estas herramientas de inteligencia artificial para optimizar el desarrollo de software, aumentando tu productividad y eficiencia. La charla está diseñada para desarrolladores de todos los niveles que busquen mejorar sus habilidades en programación y aprovechar las últimas innovaciones en IA. Además, se abordarán casos de uso prácticos y se brindarán recomendaciones sobre cuál asistente podría adaptarse mejor a tus necesidades específicas.
Generado automáticamente por Claude 3.5 Sonnet en Amazon Bedrock.
Vicente es Full Stack LLM Development Specialist en Accenture, donde destaca por su experiencia en desarrollo de aplicaciones móviles y automatización de flujos de trabajo. Su conocimiento en interfaces de voz, como Alexa, le permite crear soluciones innovadoras que optimizan la experiencia del usuario y mejoran la eficiencia operativa.
Ingeniera en Telematica nacida en México, en el 2019 hizo la construcción de un CanSat para una competencia respaldada por la NASA, participando en el area de telecomunicaciones. Más tarde, lideró el area de telecomunicaciones para el desarrollo de un Rover en Quantum Robotics para el Rover Challenge de la Mars Society. Con 3 años de experiencia en Intel como Cloud Software Engineer ha trabajado en el área de Cloud y DevOps. Fue mentee 2022 y mentora 2023 en el programa All Builders Welcome Grant de AWS para Re:Invent y este 2024 la nombraron como AWS Community Builder en AI.